Historia del Peñaraval Club de Fútbol
La Peña Cultural y Deportiva Ilicitana Raval nació en 1958 como una iniciativa vecinal en el barrio del Raval de Elche. Fue legalizada oficialmente el 31 de enero de 1959 con el propósito de ofrecer un espacio de encuentro para los vecinos, donde se practicaban actividades como el ajedrez, las cartas y el dominó. Con el paso del tiempo, el deporte —especialmente el fútbol base— se convirtió en el eje central de la entidad.
Fundadores y
figuras clave
Entre los fundadores destaca José Pastor Sempere, conocido como Pepito Pastor. Mecánico de profesión y exjugador del Torrellano y del Ilicitano (como portero), Pepito fue vocal en las primeras juntas directivas.
Aunque emigró a Suiza por motivos laborales, regresó años después y se convirtió en el alma mater de la Peña, formando a más de 10.000 niños en sus escuelas deportivas. Su legado fue reconocido con el nombre del primer campo de césped artificial de Elche: Campo José Pastor.
Misión fundacional
- Fomentar la cultura y el deporte en el barrio del Raval
- Crear un espacio comunitario para vecinos de todas las edades
- Impulsar el fútbol base como herramienta educativa y social
Evolución hacia el
Peñaraval CF
En 1999, los socios de la Peña vivieron un momento inolvidable al ser agraciados con una parte importante del Gordo de la Lotería de Navidad, fortaleciendo aún más el vínculo entre la entidad y el barrio.
En el año 2005 fue nombrado presidente José Vicente Ros, quien lideró el proceso de transformación hacia el actual Peñaraval Club de Fútbol. Bajo su mandato se implantó una estructura deportiva moderna y se impulsó la mejora competitiva del club.
Desde 2015, el presidente es Nacho Andreu, bajo cuya dirección el Peñaraval CF se ha consolidado como uno de los clubes más importantes de la ciudad, destacando por su compromiso con el fútbol base, su estructura organizativa y su impacto social.